Madrid tiene grandes miradores para que podamos admirar la belleza de la ciudad y, también, para que podamos hacer grandes fotos. Es más, la ciudad tiene muchos más de los que pensamos, pero hoy os traemos en esta publicación los cinco mejores miradores para que disfrutéis de la ciudad madrileña desde las alturas. Y es que no hay nada mejor que ver las puestas de sol desde una buena altura.
1. Templo de Debod
Es uno de los lugares más mágicos de Madrid desde donde ver la puesta de sol. Además, en este lugar suele haber músicos callejeros que nos amenizarán la tarde mientras que esperamos a que el sol se vaya a descansar y observamos las grandes vistas, ya que este templo se sitúa en la parte central de la montaña de Príncipe Pío. Desde aquí veremos el sol sobre el Palacio Real y la catedral de la Almudena.
El templo y los jardines que le rodean se encuentran situados sobre el solar en el que estuvo el Cuartel de la Montaña, edificación militar construida entre 1860 y 1863 sobre la conocida como Montaña de Príncipe Pío, lugar donde, anteriormente, las tropas francesas de Napoléon fusilaron a los sublevados del alzamiento del 2 de mayo de 1808, escena retratada en el famoso cuadro de Goya El 3 de mayo en Madrid o Los fusilamientos. También fue escenario, un siglo después, de la sublevación militar de julio de 1936, que daría lugar a la Guerra Civil española. Durante la contienda, el cuartel fue prácticamente destruido y posteriormente fue demolido.

2. Azotea del Círculo de Bellas Artes
La azotea del Círculo de Bellas Artes (CBA) cuenta con una de las mejores y más espectaculares vistas de Madrid, y ofrece a sus visitantes una perspectiva inigualable del paisaje urbano de la ciudad. Para acceder a la azotea, el CBA dispone de un ascensor con puertas de cristal en su última planta, que desde el vestíbulo permite el acceso directo a este privilegiado espacio.
Situada a 56 metros de altura sobre la Calle Alcalá, estuvo, durante un tiempo, cerrada parcialmente para su utilización como solárium. El edificio está coronado por la escultura Minerva, de Juan Luis Vassallo. Se trata de una pieza en bronce que representa a la diosa romana de la sabiduría y el arte, emblema del Círculo desde su fundación.
📍Alcalá, 42, 28014 Madrid
3. Dalieda de San Francisco (uno de los miradores más especiales)
En la zona de Las Vistillas, llamada así por las espectaculares vistas de la zona oeste de la ciudad que se contemplan, se encuentra este jardín botánico de 4200 metros cuadrados, situado en lo alto de una pequeña meseta, justo al lado de la Real Basílica de San Francisco el Grande, en el mismo lugar que, en su día, ocupó un convento.
Desde su mirador se puede disfrutar de uno de los mejores atardeceres de Madrid. Desde 2007, el espacio se convirtió en un jardín temático de dalias, la antigua Dalieda de San Francisco. Posteriormente, las dalias fueron sustituidas por 21 variedades de rosales, debido a su capacidad de adaptación al clima madrileño y su mayor floración, que sucede entre mayo y junio.
El jardín cuenta con el grupo escultórico El sueño de San Isidro, obra de Santiago Costa que data de 1952, en la que se representa al patrón de Madrid recostado y a un ángel que posa una mano sobre su cabeza invitándole a dormir.
📍 Calle Gran Vía de San Francisco, 29, 28005 Madrid
4. Mirador de la cornisa del Palacio Real
Situado en la Plaza de la Armería, entre el Palacio Real y la Catedral de la Almudena, se encuentra este mirador desde el que se puede disfrutar de unas preciosas vistas de los Jardines del Campo del Moro y de la Casa de Campo.
De los 52 metros de longitud de la valla, cerca de la mitad se corresponden con 5 puertas dobles, ofreciendo un acceso muy amplio al mirador, mientras que el resto de la verja se apoya sobre el basamento original de piedra de Colmenar, cuyos sillares han sido limpiados y restaurados. También se han enderezado y sustituido los elementos en mal estado de la reja de forja y se han repuesto las puntas de lanza que faltaban, acercándose a los 5 metros de altura desde el suelo.
El acceso al mirador es libre y gratuito de lunes a domingo, de 12:00 a 22:00 horas.

5. Mirador Madrid (palacio de Cibeles)
Este gran mirador, que recorre la torre más alta del Palacio de Cibeles, permite al visitante contemplar una panorámica de 360 grados de la ciudad de Madrid. La confluencia de la Gran Vía y la calle Alcalá, el Paseo de la Castellana o el Parque de El Retiro son algunos de los atractivos turísticos que se aprecian desde una posición privilegiada y para cuyo reconocimiento se ha dotado al espacio de planos que permiten a ciudadanos y turistas reconocer y localizar los edificios más representativos de la urbe.
📍 Plaza de Cibeles, 1 28014 Madrid